Las palabras homónimas tendrían en un diccionario entradas distintas. Es posible distinguir dos tipos de homónimos:
Las palabras homófonas
Las palabras homógrafas.
Hay quienes opinan que la pronunciación castellana original podría ir unida a una mejor ortografía, mientras que la homologación de fonemas (hacia "s" o hacia "z") favorece una ortografía indistinta. De este modo, muchas palabras que son parónimos en castellano, se vuelven homófonos en el habla común de América Latina y el Sur de España. Una frase como "Los niños dicen que no van a empezar porque sienten escozor"... "los niños disen que no ban a empesar porque sienten escosor", leída en América Latina o el Sur de España, puede sonar de manera igual aunque, obviamente... al escribirla como suena delataría múltiples faltas ortográficas.

worales amiga esta del 1 :| me ayudara demasiado en mis tareas :) muchas gracias BExXoSs!
ResponderEliminarEsta muy llamativo tu blog e aprendido muchas cosas nuevas que no sabia me ayudara mucho en mi vida te lo agradesco bay - pacheco
ResponderEliminarSin duda el tema es muy beneficioso, aunque las personas crean que la ortografía es muy aburrida, nos ayuda mucho a la comunicación de nuestras ideas. Los homónimos nos evitan las confusiones en un diálogo. ¡FELICIDADES!
ResponderEliminar